08 febrero 2006

la construcción en la CV

...a lo mejor no es el espacio para compartir estas cosas (lo dejo en manos del webmaster), pero para aquellos que no pudieron verlo...pinchando aquí podrán ver el video de informe semanal sobre el urbanismo en la comunidad valenciana, juzguen ustedes mismos...Saludos

3 comentarios:

Toni Canet dijo...

Lugar, si a lugar. No tiene desperdicio. La opinión del Joan Romero, Catedrátido de Geografía de la Universidad de Valencia ya lo deja claro en sus primera intervención.
Seguiremos construyendo un mundo de...

Anónimo dijo...

Por desgracia no necesité ver el documental de Informe Semanal para conocer los abusos urbanísticos en la Comunidad Valenciana: Vivo en ella y además soy arquitecto. No es este el urbanismo que se enseña en las escuelas de Arquitectura, y el propio Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, que habitualmente no suele "mojarse", lleva dando la voz de alarma sobre está destrucción (no construcción) del territorio hace ya tiempo. El problema y es una responsababilidad que todo buen arquitecto o urbanísta conoce y sopesa en su quehacer profesional, es que lo construido o destruído es irreversible.

Un saludo. Jesús

Anónimo dijo...

Me alegra saber que aún subsiste esa conciencia y que confirma que es un abuso. Es muy acertada la expresión de que lo construido o destruido es irreversible. Debemos de valorar nuestras futuras acciones en nuestro entorno natural.
Saludos, Alfonso.